Ir al contenido principal

ENTRENAMIENTO PERSONAL HABITOS ALIMENTICIOS

Habitos Alimenticios-Reduce las Calorias

BAJA CALORÍAS ¡YA! 



La forma más eficaz para bajar de peso es disminuir el número de calorías que se consumen diariamente.

Las calorías son la cantidad de energía que proporciona un alimento, si se consumen más de las que el cuerpo necesita se almacenan en forma de grasa, lo que provoca un aumento de peso y por consiguiente mayor riesgo de sufrir alguna otra enfermedad.

El número total de calorías que debe consumir cada persona varía de acuerdo al sexo, la edad, el peso, la estatura y la actividad física, teniendo esto en cuenta, nos vamos a centrarnos en como bajar las calorías alimenticias.

• Se puede empezar por sustituir el tipo de alimentos que se consumen todos los días por otros con menos calorías, por ejemplo sustituir alimentos enteros como leche, crema, queso y mayonesa por productos light o bajos en grasa.

• Consume poca sal, tu corazón te lo agradecerá, su exceso hace retener líquidos y te dará problemas de hipertensión.

• Otra recomendación para disminuir calorías es eliminar la grasa en las preparaciones de alimentos, prefiere siempre los asados, hervidos o a la plancha en lugar de fritos, rebozados y empanados.

• Consume aceite de oliva, girasol, maíz o lino, pero siempre con moderación 2 o tres cucharadas soperas diarias.

• Utiliza una sartén de teflón para cocinar con menos grasa.

• Elimina la grasa visible de los alimentos por ejemplo, si utilizas el caldo de pollo para cocinar elimina la grasa antes de usarlo.

• Consume preferentemente los embutidos de pavo y pollo que los de cerdo, ya que contienen menos grasa.

• Elige las carnes magras a las grasas, por ejemplo, magras (buey, vaca, pavo, pollo) y grasas (cerdo, cordero, pato), intenta además eliminar la grasa visible de todas ellas (piel, sebo, tocino).

• Evita consumir en exceso quesos como roquefort, manchego, mantecoso, de untar, en su lugar decántate por queso blanco, fresco o requesón.

• Si vas a comer patatas de aperitivo elige las deshidratadas a las fritas.

• Disminuye el consumo de alimentos industrializados y procesados, ya que contienen una elevada cantidad de sodio, grasas y conservantes.

• ¡OJO! Con las conservas en aceite vegetal, huir de ellas, si no pone el tipo de aceite (oliva, girasol, lino...), ya que son grasas saturadas camufladas.

• No añadas harina, pan molido o rebozados como huevo cuando cocines carnes o verduras, absorben mucho aceite.

• Asegúrate de tomar de 8 a 10 vasos de agua al día, el agua no tiene calorías, produce sensación de saciedad y es muy saludable. Además, ten en cuenta que es fácil consumir muchas calorías extras de zumos de frutas, bebidas azucaradas o alcohólicas por lo cual debes preferir el agua.

• Cuando tomes té o café consúmelo sin azúcar o con algún sustituto (sacarina, aspartamo...).

• En caso de consumir refrescos utiliza los light y no abuses de su consumo, ya que el carbónico que hace que tengan esas cosquilleantes burbujas, nos produce que retengamos líquidos.

• Come frutas, verduras y granos integrales. Estos alimentos tienden a dar un efecto de saciedad debido a la fibra que contienen, y además son bajos en calorías.

• De preferencia elige las raciones de cereales, pan, arroz o pastas integrales y sin grasa.

• Evita las galletas y los panes con relleno de crema, chantilly o cobertura de chocolate ya que contienen calorías en exceso, utiliza mejor pan integral, bisquet o algún bollo sin relleno.


En definitiva, la mejor forma de bajar de peso y mantenerlo es disminuir el consumo de calorías y aumentar la actividad física. Hacer estos pequeños cambios en tu alimentación diaria hará una gran diferencia en tu vida y tu salud, teniendo en cuenta que el mayor beneficio de una bajada de peso, proviene de la dieta.

Para la mayoría de la gente con sobrepeso, el ejercicio sería más duro, por lo menos al principio. Pero combinar las dos cosas podría ser lo más fácil para ver resultados, agregarle ejercicio a una dieta baja en calorías, no sólo quemará más calorías, sino que también previene la pérdida de musculatura y la caída del metabolismo basal que habitualmente acompaña a las dietas.

COME INTELIGENTEMENTE Y DARÁS SALUD, BIENESTAR Y ENERGIA A UNA MAQUINA PERFECTA QUE ES TU CUERPO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARTICULO ACTIVIDAD FISICA DESPUES DE LAS FIESTAS "REVISTA LINDA MAGAZINE"

ENTRENAMIENTO PERSONAL CALCULOS BIOMETRICOS

Cálculos y Calculadoras Biométricas Averigua todos estos datos importantes para tu salud e información de como estas , despues consultanos y ponte en manos de un experto para diseñarte un  programa por objetivos  FIT-PROGRAMS Email:goventopt@gmail.com Calcule su Ergonomía de Trabajo Masa Corporal según Contextura Cuerpo Atlético Ideal Femenino Cuerpo Atlético Ideal Masculino Calorías y Actividades Físicas Porcentaje de Grasa Corporal Distancia, Velocidad, Tiempo Nutrición Diaria por calorías Nutrición por cada Alimento Calculadora de Embarazo Calculadora de Fertilidad Consumo Calórico Diario Diferencia entre Fechas Profundidad de Campo Frecuencia Cardiaca Capacidad Aeróbica Fuerza Máxima Email;http://www.muscularmente.com/calculos/calculos.html

ENTRENAMIENTO PERSONAL. INCREMENTO DE MASA MUSCULAR. HIPERTROFIA. METODOS DE ENTRENAMIENTO

A día de hoy he querido hacer una relación de los métodos más empleados en todos los gimnasios del mundo, para conseguir un aumento de masa muscular enfocado a la estética corporal, atendiendo a los conceptos de fallo concéntrico y fallo muscular. Haciendo una distinción de métodos en cada uno de ellos. Algunos de estos métodos han sido objeto de estudios científicos correctos, otros han sido mencionados y/o utilizados por personalidades contrastadas del mundo del entrenamiento deportivo y otros simplemente son tan “famosos” y utilizados, que cuanto menos creemos oportuno mencionarlos.  El objetivo final de este trabajo es ofrecer una recopilación de métodos de entrenamientos  publicados , que sirva de guía para la  variedad  de entrenamientos que todo entrenador dedicado a la hipertrofia debe llevar a lo largo del macro ciclo anual. Queremos dejar claro, que no es intención en este escrito, debatir si es recomendable llegar al fallo o no, simplemente es una maner...